Proyecto que dignificará el uso del transporte público al convertirlo en una opción válida, confiable, segura y económica al alcance de toda la población. Utilizar el vehículo será una elección, no una necesidad; será fundamental para dar paso a la maximización del uso eficiente de los hidrocarburos.
Este proyecto contempla el desarrollo, conceptualización, diseño y construcción de los terminales de transporte interurbano de la Gran Caracas. Arquitectónicamente los terminales de las ciudades dormitorios serán similares y los de Caracas, aunque responderán a las características de los terrenos donde se edifiquen, se relacionarán entre sí por el empleo de materiales de construcción comunes.
La propuesta contempla seis terminales centrales en Caracas, ubicados en áreas estratégicas alejadas del metro, excepto la estación universitaria, que estará próxima a la actual que lleva el mismo nombre. Las rutas del Metrobús cubrirán terminales centrales, de manera que la interconexión entre los distintos sistemas de transporte esté garantizada. Para atender a las ciudades satélites se construirán terminales en Guatire y Guarenas; para atender al litoral central en Caraballeda, La Guaira y Catia La Mar; en Charallave y Ocumare del Tuy, sirviendo a los valles mirandinos y en Los Teques y San Antonio de los Altos cubriendo a los altos mirandinos. Será una gran red de transporte público que unirá de manera eficiente a las ciudades dormitorio con la capital.
En cualquiera de los seis terminales centrales de Caracas existirán las conexiones necesarias para desplazarse a prácticamente todos los lugares, porque este plan contempla desarrollar un complemento del sistema del metro.
Caracas será una ciudad viable desde el punto de vista del transporte público, desplazarse desde las ciudades dormitorio y dirigirse a cualquier zona de la ciudad capital será posible de manera eficiente.
La construcción de los quince terminales estarán en manos de una (s) empresa (s) constructora (s) de capital nacional y el diseño será responsabilidad de un grupo de arquitectos venezolanos que de manera conjunta crearán una obra que evocará progreso y modernidad.
Se abrirá una licitación para que empresas de capital venezolano participen para obtener la operación de los terminales, la cual mantendrá los mismos procesos de funcionamiento en todos ellos.
El proyecto transporte para todos será fundamental para dar el paso hacia el desarrollo y modernización de la capital y podrá ser replicable a las principales ciudades del interior del país.
Una propuesta educativa para el país porvenir, con el fin de abonar el terreno en donde deseamos que vuelva a brotar la esperanza y la confianza por ...
Un plan nacional de desarrollo continuo de este sector; un macro proyecto que contemplará tres grandes procesos que prepararán al país para alcanza...
Un sistema de salud cada vez más eficiente y en constante evolución, en el que coexistan la medicina pública y gratuita con la privada, que acudir ...